

Música Solar
¿Qué música surge de un eclipse? ¿Qué melodías aparecen en este espacio suspendido? Música Solar es una pieza construida a partir del registro sonoro del eclipse solar que México y otras zonas del mundo el 8 de abril de 2024. En ella resuenan las vocalizaciones de las aves que respondieron a la alineación astral en el Bosque de Niebla, en Veracruz. Uno de los ecosistemas de mayor biodiversidad en el país. La pieza busca enlazar las resonancias del cosmos, lo animal y lo humano sin distintivo, a través de la musica. Retoma la idea pitagórica de que los astros generan una armonía sonora en sus movimientos orbitales, donde las distancias entre los planetas se corresponden con intervalos musicales, componiendo una armonía universal. Se sigue el arco compositivo del eclipse, el verdadero compositor, su tránsito cósmico convoca al canto de los cantos de los pájaros y el requinto jarocho responde sutil, mientras nuestros cuerpos resuenan como parte de este acto sonoro colectivo. En tiempos convulsos, un instante de aparente suspensión, donde respiramos y nos preguntamos: ¿Qué escuchamos cuando el universo se sincroniza?
Escucha con audífonos (Sonido Binaural)
Work featured in the Tsonami Sound Art Festival 2025
%202_27_56%E2%80%AFa_m_.png)