top of page
DSC_8670_edited.jpg

Eliane Ronzón

El sonido es una forma de entender el mundo. Este nos habla de lo que hacemos, de quienes somos y como habitamos.

A través del registro de los paisajes sonoros de los lugares que he recorrido, trato de comprender la cultura y aprehender lo que no se dice con palabras  y se expresa en un acto sonoro.

El sonido también es tiempo y repetición.

No hay pretensión alguna en el registro sonoro, sino la de explorar lo que somos.

Busco provocar en el otro una escucha activa, afuera y adentro.

Recorrido

Mi trabajo es desde la transdisciplina, encontrando una intersección entre el arte sonoro, visual y las neurociencias, explorando temas como las culturas, la percepción, atuoconsciencia y la memoria, 

Mi formación va desde la psicología al arte: Lic. en Psicología, Mtra. en Neuroetología (Universidad Veracruzana, UV) y Psicoterapeuta de arte (Intituto Mexicano de Psicoterapia de Arte, IMPA).  Trabajé en investigación por más de diez años como parte del Laboratorio de Neuropsicología de Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM). 

Desde el arte, cuento con estudios en arte contemporáneo por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Centro Nacional de las Artes (CENART), así como en Neurociencias, Arte y Cultura por la UNAM.

Abarco distintos medios, siendo el sonido la base, hasta explorar recursos tecnológicos y experiemntación con materiales y objetos. 

He presentado sesiones de escucha en el Centro Cultural el Nigromante (INBA) (SMA) y participado en exposiciones colectivas como "Reflejos" en el Museo Octavio Ocampo (Celaya, Gto) e instalaciones en Carey Berkus Studio en (SMA) y la Fonoteca Nacional. 

Mi trabajo también ha ido a lo académico, como profesora en la Facultad de Artes Visuales del Instituto Allende (SMA, Gto.) e impartiendo cursos y talleres en instituciones educativas sobre procesos creativos, arte y expresión. Cuento con publicaciónes nacionales e internacionales y he sido acreedora de becas nacionales, así como para estudios en el extranjero (Conacyt) y premios para la creación (Ecos Sonoros,  2022, CCP, CENART y Fonoteca Nacional).

Contacto

Vamos a conectarnos.

  • soy_eliane

© 2022 elespaciosonoro

©Eliane Ronzón

bottom of page